"Yo estaré aquí... ¿Por qué?... Te estaré esperando... aquí. ¿Por qué?... Te estaré esperando. Si tu vienes... Te encontraré... Te lo prometo."
Estas son las frases que nos introducen, junto a la gran presentación, al universo de Final Fantasy 8. Entramos en una
épica historia de amor, odio, guerra y paz en un mundo basto y extenso donde se desarrollará nuestra aventura. Squall será nuestro protagonista, miembro de un cuerpo de élite del ejercito, llamados Seeds. Estos fueron creados para luchar contra la amenaza de las Brujas y hordas de monstruos en la tierra. Los Seeds son entrenados en los Jardines, allí numerosos estudiantes intentan alcanzar este rango solo al alcance de unos privilegiados.
La historia para no destriparla mucho se complica cuando surge un conflicto bélico que si bien en sus comienzos parece solo afectar a una nación y las academias Seed( no olvidemos que no dejan de ser en el fondo escuelas de mercenarios)acaba derivando en algo que influye en temas más complejos como la mística y el propio espacio tiempo.
Sin embargo y aunque a muchos pueda sorprender la temática central del juego no es otra que el amor. Final Fantasy 8 es una de las más cuidadas historias de amor que nunca se han creado para un videojuego.
También trata el despertar emocional de un chico que tras su tosca y fuerte fachada se siente inseguro y vulnerable( Squall).
Otro aspecto importante es el principal personaje femenino Rinoa.Una chica optimista, rebelde y algo mandona en sus comienzos pero con un grado de ternura que tumba a cualquiera.El destino quiere que estas dos personas tan antagónicas al principio acaben siendo claves para la paz y la estabilidad de un mundo al borde del colapso.
Lejos de ser la típica historia de tío duro que no lo es tanto y la chica mona que lo cambia, la trama adquiere con el tiempo unos matices casi místicos en relación con estos dos jóvenes.
Fuera de la trama amorosa( aunque siempre relacionados con la misma)encontramos otras historias realmente conmovedoras.
La aceptación y la victoria ante los miedos de uno mismo (Irvine)
La necesidad de una sonrisa y un apoyo moral incluso en los peores momentos(Selphie)
El problema de dejar guiarnos solo por nuestras ambiciones(Seipher)
La comprensión de las experiencias y la necesidad de madurar como único camino para sentirse pleno(Laguna)
Estas son solo algunas de las historias que esta joya de Square (cuando solo eran Square) contiene en 4 largos discos que a la larga se quedan cortos.
La banda sonora es simplemente maravillosa(para un servidor quizás la mejor de toda la saga) desde la música del MAESTRO(y lo pongo en mayúsculas por algo)Nobuo Uematsu. Un viaje por melodías variadas(ambiental, electrónica, bailes de salón) sin olvidar el pedazo de canción que es Eyes On Me cantada por la cantante Faye Wong, una joya que toca la fibra si o si.
Termino esta entrada añorando aquellos tiempos en los que sacaba tiempo de donde podía para seguir descubriendo una historia que deseaba no acabara nunca.Pero acabó y el final no pudo ser mejor.Los sentimientos a flor de piel (Servidor no se avergüenza de admitir que hasta lloró)en todos los minutos del desenlace de esta obra maestra digna de la mejor novela.
Deseo a quien lea esto suerte y que si puede volver a jugar a este título lo haga y si alguno no ha podido disfrutarlo que busque la forma de hacerlo.No os decepcionará.